Receta fácil de leche vegetal

vasos con leche vegetal y puñados de frutos secos delante

En casa nos encanta la leche y las bebidas vegetales y, hasta hace no mucho, la bolsa de envases para tirar se llenaba a una velocidad de vértigo! ¿Te suena? Así que un día me planté y decidí probar las bebidas vegetales caseras. ¡Oye, ni tan mal! Descubrí que era mucho más fácil de lo que imaginaba y, con el tiempo, he ido mejorando y adaptando las recetas a nuestros gustos. Te dejo por aquí alguna receta fácil de leche vegetal para que tu también puedas probarla.

Realmente, hacer bebida vegetal en casa, es una de las acciones más sencillas de incorporar en nuestro camino hacia una vida zerowaste. Por un lado, reducimos el consumo de alimentos procedentes de explotaciones ganaderas intensivas, incrementamos el consumo de alimentos muy necesarios para una dieta sana y equilibrada, nos aseguramos de consumir productos de calidad y, además, ¡minimizamos los residuos! ¡Un win-win en toda regla!

¡Anímate y prueba alguna receta fácil de leche vegetal!

Te dejo un par de recetas de bebidas vegetales para que empieces a probar. Además són ingredientes que puedes encontrar fácilmente a granel en muchas tiendas de barrio.

Receta de bebida vegetal de almendras

La receta de bebida de almendras es mucho más fácil de lo que crees! Y recuerda que funciona igual con prácticamente cualquier fruto seco.

Con esta receta te saldrá aproximadamente 1 litro de bebida vegetal. 

Ingredientes:

100g de almendras crudas (enteras o picadas)
Agua para remojar las almendras
900 ml de agua
Entre 1 y 3 dàtiles (al gusto)
Una pizca de sal (su función es potenciar el sabor)

  1. Deja en remojo las almendras en agua, que queden cubiertas, de un día para otro. Escúrrelas (ya tienes agua para regar la maceta de la cocina ;P) y vierte agua limpia hasta cubrirlas.
  2. Tritura con la batidora, robot, lo que tengas, hasta que queden casi como harina.
  3. Añade los dátiles deshuesados, la sal y vuelve a triturar bien.
  4. Filtra la mezcla con un colador de malla fina o una bolsa o trapo de algodón.
  5. Ya tienes bebida de almendras muy concentrada. Ahora añade agua hasta conseguir la consistencia deseada.

Hay quien lo filtra al final (una vez añadida toda el agua), yo lo hago antes. De este modo, controlo mejor la consistencia final de la mezcla.

Podéis sustituir los dátiles por cualquier otro ingrediente que endulce o, simplemente prescindir de ellos.

Os parecerá raro añadir sal, pero su función es potenciar el sabor.

Receta de leche vegetal de avena

Es una bebida suave y de fácil digestión. Adecuada para todo tipo de bebidas (café, té, batidos, etc.). Perfecta para toda la familia tanto en invierno como en verano.

Con esta receta te saldrá aproximadamente 1 litro de bebida vegetal. 

Ingredientes:

100g de copos de avena integral
Agua para remojar la avena
900 ml de agua aproximadamente
Entre 1 y 3 dàtiles, sirope de ágave o otro endulzante (opcional)
Una pizca de sal (su función es potenciar el sabor)

  1. Deja en remojo los copos de avena unos 30 minutos como mínimo.
  2. Ecúrrelos, lávalos con un poco de agua y escúrrelos de nuevo. Acuérdate de aprovechar el agua para regar algunas plantitas.
  3. Vierte los copos en el vaso de la batidora o robot de cocina, añade 500ml de agua y tritúralo todo junto.
  4. Añade la sal, el endulzante que hayas escojido (si quieres) y vuelve a triturar para mezclar bien.
  5. Filtra la mezcla con un colador de malla fina o una bolsa o trapo de algodón.
  6. Ya tienes bebida de almendras muy concentrada. Ahora añade agua hasta conseguir la consistencia deseada.

Hay quien lo filtra al final (una vez añadida toda el agua), yo lo hago antes. De este modo, controlo mejor la consistencia final de la mezcla.

Conserva las bebidas vegetales bien tapadas en una botella de cristal en la nevera y agita antes de servir.

¡Atención! Las bebidas vegetales caseras duran entre 2 y 3 días. Si crees que no vas a consumir tanta cantidad en ese período de tiempo, ajusta las medidas de la receta para hacer la que necesites y no desperdiciar alimentos.

Recuerda, los “residuos” que quedan són básicamente almendra o avena molida con algo de agua. Guárdalo para hacer pasteles, purés, salsas o patés vegetales. Y, si no lo vas a utilizar de inmediato, puedes congelarlo para más adelante.

¿Te animas a probar la receta? Nos encantará ver el resultado.

6 Comentarios. Dejar nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Menú
×